En la industria de la construcción, los tubos metálicos eléctricos (EMT) desempeñan un papel fundamental en la garantía de instalaciones eléctricas seguras y eficientes. Este artículo profundiza en la funcionalidad, beneficios y aplicaciones de los tubos EMT, mostrando por qué son la opción preferida entre contratistas y electricistas.
¿Qué son los Tubos EMT?
EMT, acrónimo de Electrical Metallic Tubing, hace referencia a esos conductos de acero de pared delgada que vemos en todos los sitios de construcción. ¿Qué los hace destacar? Pues bien, son sorprendentemente ligeros, pero suficientemente resistentes como para soportar un manejo brusco durante la instalación. Esa combinación ha convertido a los EMT en una opción predilecta en innumerables proyectos de construcción, tanto grandes como pequeños. Lo más habitual es encontrarlos en fábricas, almacenes y edificios de oficinas, donde estos tubos metálicos cumplen exactamente su función: mantener los cables a salvo de golpes accidentales, caídas u otros percances que podrían causar problemas en el futuro para cualquier persona que esté trabajando cerca.
Beneficios del uso de conductos EMT
Los conductos EMT se destacan porque no se corroen fácilmente y pueden soportar un trato bastante rudo sin dañarse. Esta clase de resistencia hace que la instalación eléctrica permanezca segura durante años, reduciendo esos cortocircuitos y chispas peligrosos que nadie desea. ¿Otra ventaja importante? Estos conductos no son difíciles de trabajar en absoluto. La mayoría de las instalaciones no requieren herramientas sofisticadas ni equipos especiales, lo cual ahorra tiempo y dinero. Además, el interior de estos conductos es muy liso, por lo que cuando los electricistas deben introducir los cables, el proceso es mucho más rápido en comparación con otros tipos. Cualquiera que haya intentado instalar sistemas eléctricos sabe cuán valiosa puede ser esa eficiencia adicional durante un proyecto.
Aplicaciones en la construcción
Los conductos EMT funcionan bastante bien en muchas situaciones diferentes. Suele verse con frecuencia en lugares como edificios de oficinas, plantas manufactureras y centros de almacenamiento, donde la infraestructura eléctrica resistente es muy importante. Pero estos tubos metálicos también llegan ocasionalmente a los hogares, especialmente cuando los cables necesitan protección contra elementos como trabajos de construcción o problemas de humedad en sótanos. Los electricistas suelen optar por EMT porque se dobla fácilmente sin agrietarse y resiste mejor los golpes accidentales en comparación con otras alternativas. Los contratistas valoran lo sencillo que es su instalación comparado con otros tipos de sistemas de conductos disponibles en el mercado actual.
Cumplimiento de los códigos eléctricos
Para cualquier trabajo eléctrico, es muy importante cumplir tanto con las regulaciones locales como con las normas nacionales. Los conductos tipo EMT realmente satisfacen todas esas reglas descritas en el documento NEC, lo que significa que las instalaciones eléctricas resultan más seguras para todos los involucrados. Los contratistas que optan por tubería EMT encuentran que siguen los requisitos del código sin muchos inconvenientes, además de que todo su sistema termina siendo más seguro durante las fases de construcción. Muchos constructores han notado esta tendencia hacia mejores resultados de seguridad cuando se utilizan materiales adecuados para los conductos en todos sus proyectos.
Tendencias e innovaciones en la industria
El sector de la construcción sigue cambiando rápidamente, y con ello surgen nuevos materiales y técnicas para trabajos eléctricos. Hoy en día, cada vez más constructores optan por opciones sostenibles cuando es posible. Los conductos EMT encajan perfectamente en este cambio, ya que pueden reciclarse múltiples veces y durar bastante tiempo en la obra. Además, los fabricantes han realizado mejoras significativas últimamente, creando conductos EMT que se doblan mejor sin romperse y resisten condiciones más duras que antes. Ahora los vemos con mayor frecuencia en obras de distintos tipos de proyectos constructivos, ahora que las especificaciones exigen materiales tanto duraderos como respetuosos con el medio ambiente.